Quiénes Somos

Quiénes Somos

Madejasur es la pasión de dos amigas tejedoras que buscando encontrar nuevas fibras y colores, se unieron para emprender en esta aventura del teñido a mano en el 2018.

Las bases provienen de fábricas de Inglaterra y Perú, las que se aseguran de obtener fibras donde se utilizan las mejores prácticas agrícolas para adquirir hilados de alto estándar. El origen de las materias primas es muy importante para nuestros proveedores y siempre están en constante búsqueda de encontrar las mejores. Dan prioridad a la ética por sobre el costo y en eso no tranzan.

Nuestro proveedor de Perú cuenta con Certificación OEKO-TEX Standard 100 que garantiza que los hilados cumplen con los estrictos requerimientos de Productos Clase I. Además utilizan energía solar en sus instalaciones para disminuir el impacto ambiental.


Acerca de nuestras bases

La lana Merino Superwash es de Argentina, Uruguay y Perú y se obtiene de varias granjas, ninguna de las granjas de donde proviene la lana merino practica el mulesing. Por lo tanto nuestra merino es libre de mulesing.

Nuestra Bluefaced Leicester Wool es británica, proviene de pequeñas granjas en todo el Reino Unido y se compra a través de la junta británica de comercialización de lana de nuestro proveedor. Luego, las fibras se limpian y se les aplica el tratamiento superwash en el Reino Unido con los más altos estándares ambientales posibles.

El Mohair proviene de Europa y Sudáfrica. La hilandería que hila nuestro mohair también posee su propia granja de mohair, y les apasiona la procedencia de sus productos y el bienestar animal.


Acerca de nuestros procesos

Elegimos nuestras bases con dedicación y tiempo para que al ser tejidas, se conviertan en prendas especiales y de gran valor. Usamos tintes ácidos que no contienen metales pesados para convertir nuestras bases en madejas coloridas y únicas teñidas a mano. Luego de que la lana absorbe todos los tintes, la dejamos enfriar para que se fijen los colores y así reutilizamos el agua para nuevas madejas. Posterior a esto, las lavamos a mano con un jabón especial para lanas que les agrega suavidad y olor. Y por último, las colgamos para su secado, madejamos y etiquetamos con especial cuidado. Ponemos todo nuestro cariño desde principio a fin en cada etapa de este maravilloso proceso.


Desde la Patagonia Chilena para el mundo, con mucho amor.

— Carla y Ele